domingo, 11 de noviembre de 2012

Observatorio Gremial de la SCARE

Finalizo el taller de formación gremial con paricipación de las seccionales de Norte de Santander y Santander, en este taller se cambio la visión y misión de las filiales regionales así como los objetivos para intentar llegar a cumplirlos, siempre con la participación de todos los miembros.
 
Todo lo anterior así como los eventos actuales y dinámicos generados en estos talleres, se puede revisar en el Observatorio Gremial de la SCARE, mediante el vinculo: www.anestesiólogoscolombia.com/, aca encontraran un servicio de información confiable y actualizado sobre las características, tendencias y comportamiento de la anestesiología en Colombia.

Es un espacio en la web que muestra información, estadísticas, formula análisis y proyecciones sobre los factores del entorno y del contexto que influyen en la remuneración salarial, y la calidad de vida de los anestesiólogos del país.

Las principales fuentes de información del Observatorio Gremial de la SCARE, son las diferentes bases de datos del Ministerio de Protección Social, Ministerio de Educación Nacional, Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación, Universidades, Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES), Sistema de Vigilancia de Fepasde (SIVIFEPASDE), el estudio “Factores del entorno y del contexto que influyen en la remuneración salarial y la calidad de vida de los médicos anestesiólogos en Colombia”, realizado para la SCARE por la Fundación Universidad Empresa del Eje Cafetero, así como diversas encuestas realizadas a los anestesiólogos del país.


¿Qué Información Puedo Encontrar en el Observatorio Gremial de la SCARE?

La información se presenta en ocho categorías de indicadores:
1. Ciclo de formación de anestesiólogos
2. Distribución de anestesiólogos
3. Condiciones laborales
4. Aspectos médicos - legales
5. Aspectos académicos - científicos
6. Condiciones de contexto
7. Características de educación continua
8. Anestesia y tecnología

De otra parte, es un espacio de reflexión y análisis, para que los anestesiólogos expresen todas sus inquietudes relacionadas con el ejercicio de la especialidad en nuestro país.